Para una pequeña empresa puede ser difícil dar el salto a las Redes Sociales. Es fácil intuir que aportan volumen de negocio, pero es difícil saber hasta qué punto si no se tienen unos conocimientos básicos de este mundo y, sobre todo, a qué coste.
Adelante, pasen y vean:
La infografía destaca el éxito obtenido por algunas pequeñas empresas que se introdujeron recientemente en las Redes Sociales. Comentamos únicamente dos ejemplos como anécdota:
Fallowfields, Hotel en Oxfordshire, Reino Unido.
Se introdujeron en SMM para disminuir sus costes de Marketing. En unos 18 meses llegaron a 1.000 seguidores en Twitter en su cuenta @fallowfields y generaron negocio por un total de 150.000 libras (aprox. 195.000 €).
Southport RoadDental, Clínica privada dental en Lancashire, Reino Unido.
Empezaron a usar las Redes Sociales buscando maneras de incrementar la notoriedad de su marca y llegar a su mercado. El dueño destaca que antes de usar las Redes Sociales recibían, en el mejor de los casos, una o dos solicitudes de información al día, pero que después de realizar acciones de SMM recibían, al menos, seis solicitudes diarias, el 75% de las cuales proceden de visitantes de su página web que había llegado desde los diferentes canales sociales.
Quizás este Retorno de la Inversión (Return on Investment o ROI) que encontramos en las Redes Sociales es lo que ha hecho que empresas como Procter & Gamble gastaran en 2013 más de un tercio de su presupuesto de Marketing (5,8 Billones de libras, aprox. 7,54 billones de euros) en iniciativas digitales.
Como profesionales nuestro consejo es que te lances a por tus clientes porque están ahí, conectados a alguna Red Social, con ganas de conocer más sobre ti y de interactuar contigo. Pero no lo hagas sin unos objetivos y sin estrategia, necesitas establecer previamente un Social Media Plan (SMP o Plan de Medios Sociales) que te vaya marcando la ruta. Como decía Manuel Luque: «Busque, compare y si encuentra algo mejor, cómprelo«, ¿os acordáis?. Trabaja con la empresa que te de más confianza, pero que sean profesionales, es la única forma de asegurar que tu Marketing en Redes Sociales es una inversión y no un gasto.
Las Redes Sociales permiten a la pequeña y mediana empresa acceder e impactar de forma masiva y profesional al mercado, algo que antes sólo podían permitirse grandes marcas con grandes presupuestos. La democratización de la publicidad para el pequeño empresario, ¿no os parece?.